MONOGRAFÍA
INSTITUCIONAL
INSTITUCIONAL
C.E.R
PUERTO RICO
2013
ASPECTO HISTÓRICO DE LA VEREDA
La vereda Puerto
Rico fue fundada en el año 1912,es decir que tiene 102 años aproximadamente,
los primeros pobladores fueron extranjeros, llegaron a la vereda para iniciar
con el cultivo de café y luego montar allí una gran empresa exportadora de café con la tecnificación que
en ese entonces había, es decir, se trabajaba el café desde el cultivo hasta la
exportación, los primeros trabajadores
que poblaron esta vereda fueron campesinos que
llegaron de las veredas aledañas de Palmichal, Dos quebradas, Vallejuelo
y de algunos otros municipios cercanos, con el fin de trabajar en esa gran
empresa que allí funcionaba.
Esta vereda fue
llamada “Puerto Rico” por la pujanza y el porvenir que se veía allí ya que el
café era toda la ilusión tanto de
propietarios como de trabajadores, en pocas palabras, la gran empresa mostraba
un futuro promisorio para todas las personas que vivían en este lugar. A los
extranjeros les pareció bonito este nombre ya que era el puerto del café y su
belleza paisajística completaba todo lo que allí se vivía. E ahí el nombre de
Puerto Rico.
La Vereda “Puerto
Rico” estaba conformada por una cuantas
casas y no había escuela, una de las familias que habitaban allí prestaba su
casa que quedaba en un paraje que se
llamaba la cancha para que los niños pudieran
estudiar y salir adelante, posteriormente el Francés Eugenio Mansseur viendo la
necesidad de una escuela para formar los pocos niños que allí vivían decidió
regalar el terreno para que ésta se construyera ya que la población empezaría a
extenderse repentinamente y cada vez serían más y más niños, ésta escuela llegó
a tener 120 estudiantes y cuatro docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario